fbpx

Turismo sostenible. Cómo ser un viajero eco-friendly.

Mucho viaje es lindo, fotos, aventuras, comodidad, pero a costa de maltratar nuestro hogar no es una gran idea. De ahí el origen de este post, te daré algunos tips sobre turismo sostenible.

¿Qué es el turismo sostenible?

Viajar de manera sostenible y ecológica te puede sonar a palabras de moda, pero ¿qué significa realmente y cómo puedes cambiar tus hábitos de viaje para asegurarte de que el viaje siga siendo positivo y beneficioso para los lugares que visitas?

El turismo sostenible significa cosas diferentes para cada persona, pero me gusta pensar que cubren todo, desde cuestiones ambientales hasta el bienestar animal y las prácticas éticas. Es adaptar tu viaje a una forma más responsable con el medio ambiente, con la vida en general.

Algunos de estos consejos son realmente fáciles de implementar, pero otros requieren un poco más de investigación o tiempo. De cualquier manera, todos valen la pena y ayudan a hacer que el mundo de los viajes y el turismo sea más ético y sostenible.

Vuela menos.

Sí, aunque el avión nos ha cambiado la vida positivamente en la forma de viajar, es el medio de transporte que más contaminación produce. Por lo cual es bueno evitar su uso (claro, a veces es necesario) en la medida que sea posible.

Puedes viajar cerca de tu localidad, y usar transporte terrestre para así disminuir tu huella de carbono.

Otra forma es cargar menos peso de equipaje, que aunque te suene extraño si un avión carga menos peso gasta menos combustible y por lo tanto contamina menos (de paso te sirve para tener un equipaje más cómodo y manejable en otras vías de transporte).

Cambia a artículos de tocador sólidos.

Los artículos de tocador sólidos son una forma bastante buena de ayudar a nuestro planeta. Existe una gran variedad de productos de viaje ecológicos, que incluyen champú sólido y barras de acondicionador, perfume sólido y pasta de dientes sólida. Todos estos artículos de tocador son realmente livianos, duran mucho, ocupan muy poco espacio y no involucran envolturas plásticas. Puedes buscar en tu localidad tiendas ecológicas y preguntar antes de tu viaje.

Disminuye el uso de electricidad y agua.

El hecho de que no estés pagando las cuentas de electricidad no significa que no debas cuidar lo que usas. Apaga las luces cuando no estén en uso y limita tus tiempos en la ducha. Esto es especialmente importante en países que tienen acceso limitado a recursos o en donde la energía no es renovable.

Deja de usar los plásticos de un sólo uso.

reducir consumo de plástico

Reducir el plástico de un solo uso es una manera fácil de hacer que tus viajes sean más sostenibles. Puede ser tan simple como ordenar una bebida sin popote (paja) o no pedir comida para llevar y así evitar las envolturas. ¡La mejor manera de rechazar el plástico de un solo uso y hacerse entender es estar preparado! Ten a la mano una bolsa de compras re utilizable, una taza para café o tu propia botella de agua. Si quieres ser realmente serio, también hay todo tipo de opciones re utilizables de popotes y cubiertos.

Aquí encuentras otra forma de ayudar al planeta mientras viajas. Entra a Productos sustentables para viajes.

Usar transporte público.

La forma más ecológica de moverse es con los pies o incluso una bicicleta. Pero para viajar distancias más largas o entre ciudades, el transporte público es la mejor opción. Consulta el horario de trenes o busca la estación de autobuses local, que a menudo también resulta más barata. Si prefieres viajar en automóvil, usa sitios web para compartir viajes o taxis compartidos para moverse por la ciudad. Cuantas más personas viajen en un vehículo, mejor será para el planeta.

Respeta la naturaleza.

turismo sostenible

Si estás interactuando en el aire libre, asegúrate de que sea sostenible y respetuoso. Esto significa todo, desde el sentido común básico, como no tirar basura hasta ser consciente de la vida silvestre local y sus hábitos. Apégate a los senderos designados, no molestes a los animales en su hábitat natural e imagina el paisaje si todos lo trataran de la manera que lo haces … ¿seguiría allí en 50 años más?

Devuelve mapas, folletos y otra información turística.

Esos papeles laminados que realmente no necesitas si sabes usar un celular. Así que una vez terminado con ellos, regrésalos para que puedan ser utilizados por otra persona más adelante y así no contaminar el doble.

Dile no al turismo animal.

turismo animal

¿Estás pensando en montar un elefante o ver un espectáculo de animales? ¡piénsalo de nuevo! Al menos hasta que hayas hecho tu investigación. Hay una cantidad triste de turismo basado en el abuso de animales y una de las formas más fáciles de ayudar es evitar gastar dinero en lugares que apoyan este tipo de actividades.

Todavía hay formas éticas de visitar los santuarios de animales, pero si a las personas se les permite tocar o alimentar a los animales, no es un buen lugar. Asegúrate de leer las reseñas e incluso los informes de la organización sobre el trabajo que realizan, muchos lugares fingen cuidar a los animales pero simplemente los usan para ganar dinero.


¡Ahí lo tienes! Unos cuantos consejos fáciles de viaje sostenible que te ayudarán a ser un viajero mucho más ecológico. ¿Tienes algún otro consejo de viaje sostenible que podamos incluir? Déjame saber en los comentarios; siempre es bueno mejorar.

¡No olvides suscribirte aquí!

#viajaverde

Tu espacio internacional

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: TU ESPACIO INTERNACIONAL.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Siteground que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad