fbpx

Examen GMAT para estudiar en el extranjero.

El examen GMAT (Graduate Management Admission Test) es un examen estandarizado y adaptativo que mide la capacidad matemática y habilidades de análisis por escrito del candidato para tener éxito académico en los estudios de posgrado.

Si alguna vez te has interesado en algún programa de estudios en el extranjero, seguramente en los requisitos te topaste con que todas las Universidades piden un puntaje competitivo en el examen GMAT o la misma Universidad destino te ofrece presentarlo. Así que, ahora abarcaremos todos los puntos sobre éste para que estés más preparado cuando te encuentres con tu oportunidad ideal.

Estructura del examen GMAT.

La prueba tiene cuatro secciones:

  1. Evaluación de escritura analítica: mide la capacidad de pensar críticamente y comunicar ideas.
  2. Razonamiento integrado: mide la capacidad para analizar datos y evaluar la información presentada en múltiples formatos.
  3. Razonamiento cuantitativo: mide la capacidad para analizar datos y sacar conclusiones utilizando habilidades de razonamiento.
  4. Razonamiento verbal: mide la capacidad para leer y comprender material escrito, evaluar argumentos y corregir escritos.

El examen GMAT tiene cuatro secciones cronometradas por separado. Te ofrecen la oportunidad de tomar dos descansos opcionales de ocho minutos durante el examen. En total, la prueba tarda menos de 3.5 horas en completarse.

Sección de pruebaLímite de tiempo / Número de preguntasTipos de preguntasRango de puntuación
Evaluación analítica de escritura30 minutos
1 pregunta
Análisis de un argumento0-6
(en incrementos de 0.5 puntos)
Razonamiento integrado30 minutos
12 preguntas
Interpretación de gráficos, análisis de tablas, razonamiento de múltiples fuentes, análisis de dos partes1-8
(en incrementos de 1 punto)
Razonamiento cuantitativo62 minutos
31 preguntas
Suficiencia de datos, resolución de problemas6-51
(en incrementos de 1 punto)
Razonamiento verbal65 minutos
36 preguntas
Comprensión de lectura, razonamiento crítico, corrección de oraciones6-51
(en incrementos de 1 punto)

El examen es adaptativo.

Así es como funciona: A medida que respondas cada pregunta, la computadora califica tu respuesta y la usa, así como tus respuestas a cualquier pregunta anterior, para seleccionar la siguiente pregunta. 

Si respondes la primera pregunta correctamente, la computadora generalmente te dará una pregunta más difícil. Si respondes la primera pregunta de manera incorrecta, tu próxima pregunta será más fácil. Este proceso continúa hasta que completes la sección, utilizando respuestas a todas las preguntas respondidas previamente, momento en el cual la computadora tendrá una evaluación precisa de tu habilidad en ese tema.

No se podrá omitir, regresar o cambiar tus respuestas a las preguntas. Esto se debe a que la computadora usa tu respuesta a cada pregunta para seleccionar la siguiente.

Simulador de GMAT gratis y en línea.

Mientras tanto, puedes irte preparando para el examen por tu parte, sin embargo, con simuladores como éste te pueden ayudar un montón a perfeccionarte y conocer el tipo de prueba que es el GMAT.

London Business School; en este sitio podrás encontrar 3 tipos diferentes de simulador de GMAT para poder practicar.

examen gmat

Finalmente recuerda, no todas las universidades piden este examen, pero es muy común que te lo vayan a poner en sus requisitos. Esperamos que te haya servido este post y que salgas a estudiar más preparado/a que nunca.


Puedes recibir más información como ésta directamente a tu correo.

ESTO TE PUEDE INTERESAR ¡ENTRA AQUÍ!

Tu espacio internacional

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: TU ESPACIO INTERNACIONAL.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Siteground que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad